ATÚN (ISABEL)
Resultado de imagen para atun isabelaResultado de imagen para atun isabelaResultado de imagen para atun isabela
Don José de Garavilla y Quintana fundó en 1887, en Elantxobe, las bases de lo que hoy en día es uno de los mayores grupos europeos de pesca extractiva y conservas de pescado.
El negoció floreció y pronto se trasladaron a Bermeo, que contaba con un puerto y una flota más grandes, lo que permitía un mejor aprovisionamiento de materias primas y facilitaba la comercialización de la producción.
En 1917 cuando se inaugura lo que en esos tiempos fue considerada una de las mejores y más modernas fábricas de conservas de Europa, “La Equitativa”, que a su vez fue la marca bajo la que la empresa comercializó durante años buena parte de su producción.
En 1931, se produjo el relevo generacional a don Estanislao GaravillaLandeta, a quién se debió la refundación y consolidación de la empresa. Aun así le tocaron tiempos difíciles, tiempos de guerra, división y carestía, que le llevaron en 1936, ante la imposibilidad de seguir produciendo y las crecientes penurias, a probar fortuna en el exterior. En 1952regresó a su Bermeo natal. El tesón, una incombustible capacidad de trabajo y la visión de empezar a enlatar atunes de la especie SKIPJACK (el popular ATUN), trabajados por los estadounidenses pero no por los europeos hasta ese momento, permitieron un lento pero progresivo reflotamiento de la empresa.
En los años 60, surge la marca Isabel, fundando hasta 11 fábricas por toda la Península y Canarias bajo el principio de que: "se enlata donde hay pescado".
Con la creación de una potente red comercial, una activa presencia en los medios de comunicación y una moderna flota pesquera, presidieron los 70, 80 y 90, ya bajo el liderazgo de la tercera generación familiar.
En esta etapa Conservas Garavilla consolida la estructura y la imagen de la empresa alcanzando un sólido prestigio. Isabel sería la primera marca del sector conservero con gran presencia en los medios de comunicación que conseguiría que, con el eslogan:
"¡Qué bien, hoy comemos con Isabel!" todos los españoles tarareasen la alegría y satisfacción de saborear sus productos.
En 1999 Conservas Garavilla creó la nueva gama de productos Garavilla, una gama alta y variada de productos que satisface los paladares más exigentes del mercado.
En el año 2002 la empresa inauguró sus nuevas oficinas centrales y su nuevo centro de producción en el municipio de Mundaka, que sustituyen a la antigua fábrica bermeotarra.
En el verano de 2003 presenta su nuevo logo y el nuevo diseño de sus envases.
Precio: $2,30

Comentarios

Entradas más populares de este blog